13 de julio | 2022
Museo del Virreinato llevará exposición itinerante al Altiplano Potosino.
Por Ricardo Aguilar Martínez.
Con exposición sobre la época virreinal y la Independencia el Museo del Virreinato realizará gira de trabajo por los municipios del Altiplano Potosino.
Siguiendo los lineamientos propuestos por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Cultura, el Museo del Virreinato realizará una gira de trabajo llevando la exposición temporal «Voz y Patria» que muestra documentos históricos que van de la conquista a la consumación de la Independencia. La exposición itinerante comenzará en el claustro del museo y será inaugurada este viernes, 15 de julio, a las 12:00 horas con la presentación de la ruta de los municipios que visitará y con la conferencia que realizará Luis Alberto Delgado Ruiz, curador de la exposición.
La exposición se realiza con el apoyo de la Fundación Carlos Slim a través del Centro de Estudios de Historia de México y el Centro Cultural Toluca. La muestra de documentos iniciará su primer viaje itinerante en el municipio de Real de Catorce el 19 de agosto y permanecerá ahí durante tres semanas para continuar en los municipios aledaños, Villa de la Paz y Matehuala. Mireya Bernal, directora del Museo del Virreinato indicó que la exposición es una colaboración entre los colaboradores más cercanos y que han permitido llevar, al norte del estado, algunos documentos tan importantes que muestran detalles de la historia de México.
La muestra itinerante incluye facsímiles de documentos tan relevantes como la fundación de la ciudad Tlaxcala, firmada por la reina del imperio español, en ausencia de su esposo, Carlos V. Otro ejemplo, de la época novohispana es un documento firmado por Sor Juana Inés de la Cruz o una declaración de la Inquisición contra Miguel Hidalgo al comandar el ejercito insurgente. Bernal indicó que el equipo del museo realizará los ajustes necesarios para que dicha exposición pueda ser apreciada correctamente en cada municipio de ahí que el museógrafo de dicha exposición, Ramón González, esté adaptando la escena a través de la cual se podrá mirar y comprender mejor cada texto, por su parte, desde el área de comunicación, Ricardo Aguilar Martínez, gestiona las actividades que se realizan en cada municipio y que incluirán recorridos, conferencias y actividades locales con la población.
Finalmente, Luis Alberto Delgado, curador de Voz y Patria, señaló que esta es una valiosa oportunidad de ver la historia más allá de lo que nos han enseñado en nuestra educación básica y que, con motivo de los festejos venideros de las celebraciones patrias, pueda hacerse un ejercicio de reflexión por el público que visitará la exposición itinerante sobre el pasado del país. La exposición visitará los municipios del Altiplano Potosino en la primera etapa y se espera que pueda visitar los municipios del centro, así como casas de barrio y otras instituciones culturales.